¿Quieres conocer cuál es la base imponible de una factura?
Cuando recibimos una factura sin desglosar, o cuando comunicamos una cuantía a los clientes que lleva añadido el IVA, y queremos conocer cuál es la base imponible de una factura de un autónomo tendremos que conocer algunos datos que os contamos a continuación.
Ahora bien, antes de comenzar, cabe destacar que la base imponible es el coste de la misma libre de impuestos. Y, para calcularla podemos toparnos con los siguientes supuestos:
1º Conocimiento del total de la factura con el IVA sumado
Entonces simplemente tendremos que dividir la cifra total por 1,21 en el caso de que el IVA sea el general del 21%, y el resultado será la base imponible.
En el caso de que el servicio o producto vendido tenga el IVA reducido o súper reducido, entonces tendremos que dividir la cantidad total por 1,10, y 1,04 respectivamente.
2º Conocer la base imponible de una factura cuando la cifra lleva el IVA y el IRPF
Si nos encontramos ante el supuesto de que el dato de que disponemos lleve añadido el IVA y el IRPF, lo que tendremos que hacer será restarle el porcentaje de IVA al IRPF. Es decir, si el IVA es del 21%, y el IRFP del 19%, la diferencia será de 2. Así que dividiremos el dato total por 1,02 para calcular la base imponible de una factura de un autónomo.
Cuando el IRPF será del 15%, la diferencia será de 6 puntos y por tanto la división se realizaría entre 1,06.
Si quieres obtener más información sobre temas de asesoría fiscal en Lugo, mercantil y contable o laboral no dudes en consultarnos y seguir el blog de nuestra asesoría en Lugo. Algunos de estos artículos te pueden interesar: