¿Cómo realizo una declaración de movimiento de medios de pago?
Ahora que estamos en pleno momento de locura en la gran mayoría de empresas con el cierre de año, desde Sampayo y Carreira queremos ayudaros y mostraros algunas de nuestras consultas. Una de las últimas que hemos recibido por parte de un cliente es acerca de la declaración de movimiento de medios de pago y la necesidad de presentar el formulario S-1
De esta manera, cabe destacar que el movimiento dentro del territorio nacional de Euros y otras divisas, cheques bancarios, cheques de viaje, etc., por un importe igual o superior a 100.000 euros, o por un importe igual o superior a 10.000 euros en el caso de salida o entrada del territorio nacional, obliga al portador a presentar una declaración (formulario S-1), con carácter previo, en forma telemática, ante la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Importancia de la declaración de movimiento de medios de pago
Durante todo el movimiento los medios de pago deberán ir acompañados de la citada declaración debidamente cumplimentada y diligenciada.
El movimiento con medios de pago por dichos importes sin que vayan acompañados del formulario S-1 cubierto de forma veraz puede suponer la imposición de una multa, con un importe mínimo de 600 euros y máximo del duplo del valor de los medios de pago transportados. La omisión de la declaración o la falta de veracidad de los datos declarados determinará también la retención o incautación por los funcionarios aduaneros o policiales de la totalidad de los medios de pago hallados.
Otros artículos compartidos en el blog de nuestra asesoría en Lugo
A continuación os dejamos otros artículos que hemos compartido acerca de fiscalidad y temas contables, que creemos que os pueden servir de ayuda:
- CÓMO CALCULAR LA BASE IMPONIBLE DE UNA FACTURA DE UN AUTÓNOMO
- DECLARACIÓN DEL IRPF POR LA VENTA DE ACCIONES QUE COTIZAN EN BOLSA CUANDO SE GESTIONAN EN DISTINTOS BANCOS
- ¿QUÉ OBLIGACIONES EXISTEN SOBRE LAS DISTINTAS SERIES EN LAS FACTURAS?
- ¿QUÉ OBLIGACIONES FISCALES TIENEN LAS ASOCIACIONES CUANDO SATISFACEN RENTAS POR IMPARTIR CURSOS?