¿Quieres conocer las principales ayudas por el estado de alarma?

En el artículo de hoy queremos mostraros las principales ayudas por el estado de alarma, aprobadas por el Gobierno, tanto para los autónomos, como para trabajadores, familias y colectivos vulnerables.

De esta manera, repartimos en dos grandes grupos:

Numeración de las principales ayudas para autónomos, por el estado de alarma

Los autónomos, podrán optar a las siguientes: ayudas por el estado de alarma: 

  • Baja médica o aislamiento del autónomo por Covid-19
  • Prestación extraordinaria por cese de actividad para empresarios obligados a cesar su actividad o si los ingresos se redujeron un 75%.
  • Exoneración de cotización a la Seguridad Social durante la prestación extraordinaria por cese de actividad.
  • ERTE bonificado para empresas obligadas a cerrar por orden de las Administraciones Públicas, afectadas por razones extraordinarias y urgentes vinculadas con contagio o aislamiento, obligadas a suspender su actividad por cierre de locales de afluencia pública, retricciones del transporte público o falta de suministros por causas COVID-19.
  • Bonificaciones en contratos fijos discontinuos vinculados al turismo: en turismo, comercio y hostelería.
  • Moratoria de 6 meses en el pago de cuotas a la Seguridad Social de mayo, junio y julio (excepto ERTE y prestación por cese autónomos).
  • Aplazamiento de las cuotas de la Seguridad Social de abril, mayo y junio (interés 0,5%) para empresas sin otro aplazamiento en vigor.
  • Aplazamiento de impuestos (6 meses) cuyo plazo finalice antes del 30 de mayo para autónomos y PYMES para deudas < 30,000 €.
  • Créditos del ICO e IGAPE (hasta 5 años) para salarios, facturas, alquileres, suministros y otras necesidades de liquidez.
  • Ayudas del Ayuntamiento de Lugo para empresas obligadas a cesar su actividad o si la facturación se redujo un 75%.
  • Moratoria para hipotecas de inmuebles donde se desarrollen actividades empresariales por personas físicas vulnerables (primer requisito: ingresos familia < 1,613,52 €).
  • Posibilidad de modificar o suspender de forma temporal con el comercializador actual, sin cargos, sus contratos de suministros o aplazamiento facturas.

Numeración de las principales ayudas para trabajadores, familias y colectivos vulnerables, por el estado de alarma

Por su parte,  los trabajadores, familias y colectivos vulnerables podrán optar a las siguientes: ayudas por el estado de alarma: 

  • Desempleo especial por ERTE.
  • Bajas por contagio, cuarentena o personas de riesgo
  • Ayuda para trabajadores temporales que finalizaron contrato después del 14 de marzo.
  • Subsidio especial para empleadas de hogar con reducción de actividad o sin ella desde el 14 de marzo.
  • Moratoria para hipotecas de viviendas en alquiler, cuando el deudor haya dejado de percibir la renta desde el 14 de marzo, y vivienda habitual, para personas vulnerables (primer requisito = ingreso familia < 1,613,52 €).
  • Suspensión temporal de préstamos sin garantía hipotecaria de personas físicas en situación de vulnerabilidad económica.
  • Moratoria para los alquileres de personas vulnerables, si el propietario es empresa o gran arrendatario (reducción 50% renta o moratoria fraccionamiento cuotas 3 años).
  • Aplazamiento de desahucios en los alquileres e impago hipotecas de vivienda de personas vulnerable.
  • Posibilidad de aplazar las facturas de suministros 6 meses.
  • Posibilidad de reducción de jornada (con reducción de sueldo) para asalariados por cuidados de menores, mayores y dependientes.
  • Posibilidad de disponer parcialmente de aportaciones a planes de pensiones por desempleo, suspensión o cese actividad por crisis sanitaria.

Asesoría en Lugo

Si tienes cualquier duda, ponte en contacto con nuestra asesoría fiscal en Lugo, asesoría laboral, o contable... Estaremos encantados de ayudarte.

Estamos deseando ayudarte.

Ponte en contacto con nosotros y podemos estudiar tu caso y trabajar juntos.

Pide aquí una reunión con tu asesor