Es cierto que el Teletrabajo tiene grandes ventajas, en términos de reducción de gastos y tiempos de transporte, flexibilidad, conciliación familiar… Aunque también algunos inconvenientes como la falta de “socialización”, el hecho del aislamiento en el hogar, etc.
Ahora bien, ¿quieren los trabajadores volver a la oficina?, ¿o más bien prefieren el Teletrabajo? Pues bien, para los trabajadores trabajar desde casa se ha vuelto un gran pro. De hecho, según un estudio de la empresa de investigación de mercados Morning Consult, llevado a cabo en EEUU, el 39% de los empleados consideraría buscar un nuevo empleo si la empresa que le tiene en nómina forzara un regreso a la oficina.
Algo que se aumenta todavía más en el perfil más joven, de hecho: “El 49% de los centennials y los millennials renunciaría si sus jefes se negaran a ser flexibles en relación con el trabajo en remoto.” Y, solo el 2% de los profesionales consultados por Morning Consult desea regresar a toda costa a la oficina.
¿Qué lleva a los trabajadores a decantarse por el Teletrabajo?
Entre las principales causas que llevan a los profesionales a decantarse por trabajar desde casa, destaca el hecho de perder tiempo y dinero en los desplazamientos desde casa a la oficina. Y es que según se desprende del informe, algunas personas se ahorran hasta 5.000 dólares cada año en desplazamientos. Así, no es difícil de entender que el “82% de los trabajadores cite la ausencia de desplazamientos como la principal ventaja asociada al Teletrabajo.”
Y, otro de los puntos que se destacan en el estudio es el hecho de evitar los “arrebatos autoritarios de sus superiores”, lo que ayuda a proteger la salud mental. Incluso llegan a asociar este nuevo modelo de trabajo con mayores índices de bienestar emocional.
Os recordamos que en Sampayo y Carreira somos una asesoría laboral, fiscal y contable en Lugo.